INSTITUTO PANAMERICANO DE
GEOGRAFÍA E HISTORIA |

|
Índice
ARTICULOS
-
ROLAND DENNIS HUSSEY. p.1
-
CLAUDE DE BONNAULT.. p.31
ENSAYOS Y DOCUMENTOS
-
Richard Konetzke.
p.57
-
Daniel Valcárcel.
p.61
-
Luis Terán Gómez.
p.63
-
Rafael Heliodoro Valle.
p.66
-
Domingo F. Sarmiento.
p.71
NECROLOGÍAS
-
Ernesto de la Torre Villar p.89
-
Ernesto de la Torre Villar p.90
-
Guadalupe Pérez San Vicente p.92
-
Teófilo Espejo Núñez p.94
-
Ernesto de la Torre Villar p.97
NOTICIAS
-
p.99
RESEÑAS DE LIBROS
-
DIEGO JOSÉ ABAD, Poesías castellanas ( Agustín Millares Carlo), 121;
Actas del Cabijo de Caracas, 1612-1619 ( Agustín Millares Carlo), 122;
J. F. DE ALMEIDA PRADO, Tomás fauler, pintor austrioco na Corte de D. João VI no Rio de Janeiro. Um episódio da formação da classe dirigente brasileira. 1817-1818 (Helio Vianna), 123;
Archivo Artigas, Tomo I-Il (Martha Campos de Garabelli), 124;
AGUSTÍN BERAZA, La difrutación oriental a la Asamblea General Constitu yente, 1814-1815 (Julián Garcés), 132;
OscAR CANS TT, Brasil, a ferra e a gente ( 1871) (José Honório Rodrigues) , 1 3 ;
EFRAÍM CARDOZO, Vísperas de la guerra del ·Pt1.; ra guay (Julián Garcés), 134 s;
DANIEL Cosío VILLEGAS, Estados Unidos contra Porfirio Díaz (María del- Carmen Velázquez); · 13 5;
AGUSTÍN DÁVILA PADILLA, Historia de la fundación y discurso de la Provincia de Santiago de México, de la Orden de Predicadores (José Ignacio Mantecón), 137;
GENARO ESTRADA, Nue ua notas de bibliogra] Ia mexicana (James B. Childs), 13 8;
F. FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Historia de la Academia Nacio- 1îal de Medici11a de México (Germán Somolinos D'Ardois), 140;
ARIOSTO D. GONZÁLEZ, Las evocaciones históricas en la poesía · uruguaya (Julián Garcés}, 141;
Iconografía de Monte-video (Julián Garcés), 142;
INSTITUTO H1sTÓRIC6 Y GEOGRÁFICO- =DEL URUGUAY. AcADEMIA NACIONAL DE LETRAS, Homenaje a D. Raúl iW.ontero Bustamante (J~lián Garcés), 143;
AMÉRICO JACOBINA LACOMBE, Brasil: Período Nacional (Helio Vianna), 145;
JACQUES LAMBERT, Le Brésil. Structure sociale et institu-. · 'tiens politiques (José Honório Rodrigues), 147;
H. LAPEYRE, Une famille de marchands: Les Ruiz (Pierre Chaunu), 149;
H. V. LIVERMORE, Portugal and Brazil. An introduction (José Honório Rodrigues), 15 5;
Ju AN Luis MANEIRO y MANUEL FABRI, Vidas de mexicanos ilustres del siglo XVIII (Agustín Milla-: res Carlo) , l 5 6;
Acus'ríx MILLARES CARLO, Album de Paleografía hispanoamericana de los siglos XVI y XVll (María Teresa Bermejo de Ca pdevila) , l 5 8;
FERN ANDO M1Y ARES GONZÁLEZ, Noticias particulares de la isla y plaza de San Juan Bautist« de Puerto Rico (Arturo Santana), 159;
RAÚL A. M~LINA, Misioo.es argentina« en los archivos europeos (Ricardo Piccirilli), 163;
FRANCISCO MORALES PADRÓN, El comercio canario-americano (Sig1os XVI, XVII y XVIII) (Lino G. Canedo(, 169;
C. E. -PAz SoLDÁN, Himnos a Hipôlito Unânue (G. Somolinos d'Ardois), 170;
ALèINoo SoDRÉ, Abrindo um cofre. Cartas de D. Pedro II a condessa de Barral e R. MAGALHAES JUNIOR, D. Pedro JÍ e a condessa de Barral, através da correspondencia íntima do imperador (Helio Vianna}, 171;
JESUALDO Sosa, Le escuela Lencasteriana, Ensayo hi.sté,rico-pedagógico de la escuela u~uguaya durente la domineciô« luso brasileña ( 1817 ~18 2 5) ( Amelia Meléndez Cerruti), 173;
ÜCTAVIO TARQUINIO DE Sousa, A vida de D. Pedro I (Helio Vianna), 175;
DAN~L VALc.Á.R~Ú, ReÍormade San Marcos en la é poca de Amat (Teófilo Espejo Núñez), 177;
CLODOMJRo VIANNA Mooe, Bandeirantes e pioneiros. Paralelo entre duas culturas (Helio Vianna), 179;
RALPH E. WARNER, Historia de la novela mexicana en cl siglo XIX (María del Carmen Millán), 181;
Au LICH WERNER, O Paraná e os alemães. Estudo bistárico e caracterolôgico (José Honório Rodrigues) , 18 3.
p.121
BIBLIOGRAFÍA DE HISTORIA DE AMERICA (1953-1956)
-
Bibliografía-Bibliología, 185;
Archivología y Ciencias Auxiliam de la Historia, 189;
Historiografía, 200;
Ensayos de Interpretación, 202;
Historia General, 203;
Historia Militar y Naval, 207;
Historia Regional, 209;
Biografía, 217;
Historia de la Geografía y Estadística, 229;
Historia Religiosa, 230;
Historia de las Ideas e Instituciones Políticas y Jurídicas, 234;
Historia Social y Económica, 236;
Historia Diplomática, 243;
Historia de la Cultura,' 244;
Historia Lingüística y Literaria, 246;
Historia Artística, 249;
Historia de las Costumbres y Folklore, 252.
p.185
|