INSTITUTO PANAMERICANO DE
GEOGRAFÍA E HISTORIA |

|
Índice
ARTICULOS
-
THOMAS C. COCHRAM. p.1
-
ROBERT E. RIEGEL. p.25
-
ANTHONY N.B. GARVAN. p.45
-
WALDO G. LELAND. p.53
ENSAYOS Y DOCUMENTOS
-
Philiph C. Brooks.
p.75
-
Marcel Bataillon
p.83
-
Juan Friede.
p.95
RESEÑAS DE LIBROS
-
RAFAEL ALTAMIRA Y CREVEA, Diccionario castellano de palabras jurídicas y técnicas tomadas de la legislación indiana (Samuel Gili Gaya), 105;
HERMAN AusuBEL, J. BARTLET BREBNER and ERLING M. HUNT, Some Modem Historians of Britain: Essays in honor of R. L. Schuyler (Roscoe R. Hill), 108;
LAURO AYESTARAN, La música indígena en el Uruguay (Adolfo Salazar), 109;
HEINRICH BERLÍN, Historia de la imageneria colonial en Guatemala (Gonzalo Obregón), 117;
JosÉ ANTÔNIO CALDAS, Noticia geral de toda esta capitania da Bahia desde o seu, deseobrimento até o presente ano de 1759 (Manoel Cardozo), 119;
JuLIÁN CALVO, El Primer formulario jurídico de la Nueva España,: "Poli tica de Escrituras" de Nicolás Irolo (Javier Malagón), 121;
VIRGILIO CoRREA FILHO, Missões brasileiras nos arquivos europeus (Agustín Millares Carlo), 123;
JORGE CORVALÁN M. y VICENTE CASTILLO F., Derecho Procesal Indiano (Alvaro Jara), 125;
FÉLIX A. CHAPARRO, José Roque Pérez, un héroe civil ar gen tino ( Ricardo R. Caillet-Bois) , 12 6;
CARLOS E. CHARDÓN, Los naturalistas en la América Latina (Germán Somolinos d'Ardois), 128;
ASHER N. CHRISTENSEN, The volulion of Latin American Government. A book. of readings (Harold E. Davis), 129;
ALEXANDER DE CONDE. Herbert Hoover's Latin American Policy (Stepchen S. Goodspeed), 130;
H. DESCHAMPS, Les voyages de Samuel Champlain, saintongeais, père du Canada (AndréGschaedler), 131;
FRANCISCO JAVIER DÍAZ, La batalla de Maipú (Alvaro Jara), 132;
CLEMENTIN! DÍAZ Y DE OVANDO, El Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo (José Bravo Ugarte), 133;
JosÉ M. GALLEGOS RocAFULL, El Pensamiento Mexicano en los siglos xvi y xvii (José Bravo Ugarte), 135;
LEONCIO GIANELLo, La Ense-ñanza de la Hisotria en la Argentina (Efrén Núñez Mata), 137;
L. HANKE, Bartolomé de las Casas (Silvio Zavala), 139;
WILLIAM HILLMAN and ALFRED WAGG, Mr. President (Clement G. Motten), 140;
J. JIJÓN Y CAAMAÑo, ¿Quién pintó los Profetas de la Compañía? (Isaac J. Barrera), 142;
VICENTE LECUNA and HAROLD A. BIERCK, Selected Writings of Bolívar (Harold E. Davis), 143
RoNALD F. LEE, Archaeological and Historical Monuments (Paul V. Murray), 144;
BERT JAMES LowENBERG, American History in College Education (Silvio Zavala), 145;
C. F. MACERA, San Martín Gobernante del Perú. Historia de San Martín en el Perú (Sara Sabor Vila), 146;
ENRIQUE MARCO DORTA, Fuentes para la Historia del arte bisopano americano. Estudios y Documentos. Tomo I (Gonzalo Obregón), 149;
JosÉ MIRANDA, El Tributo Indígena en la Nueva España durante el siglo XVI (José Díaz García), 152;
MANUEL MORENO FRAGINALS, Misiones Cubanas en los Archivos Europeos (Roscoe R. Hill), 155;
JosÉ J. NÚÑEZ Y DOMÍNGUEZ, La virreina mexicana Doña María Francisca de la Gándara de.Calleja (Rafael Heliodoro Valle) , 156;
ENRIQUE OR TEGA RICA UR TE, Misiones Colombianas en los archivos europeos (José Ignacio Mantecón), 158;
Luis PÁEZ BRoTCHIE, Guadalajara Jalisco, México. Su crecimiento, división y nomenclatura durante la época colonial, 1542-1821 ( José Bravo U garte) , 159;
JOAQUÍN PÉREZ, SAN MARTÍN Y BusTos. Una amistad probada en el pensamiento y la acción (Antonino Salvadores), 160;
CARLOS PÉREZ MONTERO, El Cabildo de Montevideo. El Arquitecto, el Terreno, el Edificio (Jesús Véliz Lizárraga), 162;
PoLK, The Diary of a President 1845- 1849 (Edwin B. Bronner), 165;
HERNÁN RAMÍREZ NECOCHEA, La guerra civil de 1891. Antecedentes económicos (Alvaro Jara), 166;
WILLIAM SPENCE RoBERTSON, Iturbide of Mexico (María del Carmen Velázquez), 168;
R. VARGAS UGARTE, Historia del Perú. Virreinato (1551-1600) (Daniel Valcárcel), 171;
IVOLlNO DE VASCONCELLOS, Francisco de Castro (Germán Somolinos d'Ardois), 172.
p105
NECROLOGIAS
-
Abel Romero del Castillo.
p.175
-
Ernesto de la Torre.
p.177
-
Manuel Calvillo.
p.179
NOTICIAS
-
UNESCO. Síntesis del discurso pronunciado por el Sr. Jaime Torres Bodet, Director General de la Unesco, en la Segunda Asamblea General del Consejo Internacional de Filosofía y de Ciencias Humanas, 181-184;
Comisión Internacional para una Historia Científica y Cultural de la Humanidad, 184-185;
nstituto de Historia del Derecho (Argentina), 186;
Museo "Pedro Domingo Murillo" (Bolivia), 186);
Federação N àcional de Historia da Medicina (Brasil) , 187;
III Congreso de Historia de Colombia y el I.P.G.H., 187;
Concurso de Historias de las Provincias Cubanas, 187;
Instituto Interamericano de Historia Municipal e Institucional ( Rep. Dominicana) , 187-188;
Homenaje a José Artigas (Ecuador), 188;
Centenario de Don José Toribio Medina (Chile), 188-189;
Centenario de José Toribio Medina (E. U.), 190;
U ni versidad de Nuevo México ( Estados U nidos) , 191 ;
LVI Reunión anual de la "Texas State Historical Association" (Estados Unidos) , 191 ;
Concesión de 50 Becas para 1952 ( Estados Unidos) , 192;
Instituto Morazánico (Honduras), 193;
Asociación Nacional de Bibliotecarios y Archiveros (Honduras), 193-194;
Centenario de la Ley de Enjuiciamiento Civil y del Tratado de Caravantes (México), 194;
IV Centenario de la Universidad de México, 194-195;
Ateneo Puertorriqueño (Puerto Rico), 195;
Conferencia lnteramericana de Caracas (Venezuela), 195);
Fundación "Eugenio Mendoza" (Venezuela), 195-196;
Fundación del Instituto de Estudios Hispánicos (Holanda), 196-197.
p.181
BIBLIOGRAFÍA DE HISTORIA DE AMERICA (1952-1955)
-
Bibliografía-Bibliología, 199;
Archivología y Ciencias Auxiliares de la Historia, 205;
Historiografía, 195;
Ensayos de Interpretación, 223;
Historia General, 225;
Historia Militar y Naval, 233;
Historia Regional, 237;
Biografía (Autobiografía-Genealogía), 244;
Historia de la Geografía y Estadística, 269;
Historia Religiosa, 26 5;
Historia de las Ideas e Instituciones Políticas y Jurídicas, 269;
Historia Social y Económica, 277;
Historia Diplomática, 29 5;
Historia de la Cultura, 299;
Historia Lingüística y Literaria, 305;
Historia Artística, 311
.- Folklore, 314.
Abreviaturas de las Revistas citadas en la Sección Bibliográfica, 317
p.199
|